Como lo hemos mencionado en otros artículos, la búsqueda de empleo puede llegar a ser un proceso largo y difícil. Sin embargo, actualmente han surgido diversas herramientas y plataformas que nos ayudan a que esta búsqueda no se convierta en un tormento. Una gran herramienta es una bolsa de trabajo. En Capital H, te contaremos todo lo que debes saber sobre los portales de empleo.
Una bolsa de trabajo es una plataforma en la cual las empresas publican ofertas laborales para reclutar candidatos. De igual forma, sirve como intermediaria para que los candidatos puedan aplicar a diversas vacantes de empleo. Este tipo de herramienta de selección y reclutamiento de personal puede ser online o en forma física.
Los principales tipos de bolsas de trabajo que puedes encontrar en el mundo digital son:
Una bolsa de trabajo pública es aquella donde se publican las vacantes de las empresas del estado y son financiadas por el gasto público.
Las bolsas de empleo privadas son plataformas en las cuales se encuentran las empresas que desean cubrir vacantes y los usuarios que se encuentren en la búsqueda de empleo. Básicamente es como un tipo de intermediario entre ambos.
Usualmente, las grandes empresas poseen un departamento de recursos humanos encargado del área de reclutamiento y selección. El departamento de RH también se encarga de implementar una bolsa de trabajo de forma interna para tener un acceso a próximos candidatos que puedan entrar a la empresa u organización.
Asimismo, existen otros tipos de bolsas de trabajo que se basan en función del puesto que se está buscando:
Además de ayudarnos a encontrar empleo, una bolsa de trabajo cuenta con otro tipo de beneficios como:
¿Estás en búsqueda de empleo? Toma nota las siguientes recomendaciones que pueden ser de mucha ayuda y accede a los portales de empleo:
Ahora que conoces toda la información sobre una bolsa de trabajo, toma tu currículum y busca la vacante de tus sueños.
¿Buscas trabajo? Envía un email a [email protected]