¿Cómo la planificación de personal fortalece el crecimiento empresarial?

Importancia de la planificación de personal en las empresas

Planeación de Personal

La planeación de personal es un proceso muy importante para que las organizaciones logren sus objetivos al contar con los recursos humanos necesarios. Es una serie de técnicas por medio de las cuales se determina la provisión y demanda de los empleados que va a necesitar una organización. Además, forma parte esencial de la planeación de capital humano, ya que permite alinear la gestión del talento con los planes estratégicos de la empresa.

Una planeación de personal a corto plazo determina los recursos humanos que se requerirán durante el primer año de operaciones; si se requiere una planeación a largo plazo se debe realizar con un lapso no menor a cinco años.

Además, es una práctica muy conveniente que debe implementarse desde el inicio de las operaciones e inicia con la construcción adecuada del organigrama.

Beneficios de la planeación de personal en su empresa

Entre los beneficios de contar con una planeación de personal adecuada se encuentran:

  • Una mejor utilización de los recursos humanos al conocer sus fortalezas y debilidades.
  • Trabajo sinérgico, en el que coinciden los esfuerzos del departamento de recursos humanos y los objetivos globales de la organización.
  • Ahorro económico en las contrataciones.
  • Mejor implementación de programas de productividad.

Consejos para la planificación de recursos humanos en su empresa

Para una planeación de personal óptima se debe realizar un análisis profundo de los desafíos externos e internos a los que podría enfrentarse su organización, con el fin de crear la planificación más adecuada. Entre estos desafíos se encuentran la competencia, las tendencias del mercado y la dirección que toma la economía, así como los nuevos desarrollos tecnológicos que podrían en un momento dado reemplazar algunos puestos.

Esto ayuda a tomar las mejores decisiones estratégicas, con base en reconocidas técnicas de pronóstico, como la Delfos, que se basan en el consenso de opinión de un grupo de expertos en materias determinadas y derivan en cálculos específicos. Asimismo, para una planeación de personal más acertada, se deben analizar los presupuestos, estudiar a la competencia y emplear modelos matemáticos para incorporarlos periódicamente en sistemas computacionales de predicción.

Decisiones estratégicas basadas en una sólida planificación de recursos humanos

La planeación de personal lo ayuda a contar con las herramientas e información necesaria para tomar las mejores decisiones sobre el rumbo que ha de tomar la empresa dentro de una estrategia controlada. Por ello, comprender la importancia de la planeación de recursos humanos permite anticipar necesidades, reducir riesgos y elevar la competitividad organizacional en el mediano y largo plazo.

En un entorno laboral cada vez más dinámico y tecnológico, contar con una sólida  planeación de capital humano, gestionar el talento con visión estratégica y consolidar estructuras organizativas sostenibles es clave para adaptarse a los cambios.Síganos en Facebook y LinkedIn y manténgase al día con Capital H para más información sobre recursos humanos, planificación de personal y vacantes disponibles..

Te puede interesar

¿Qué es y cómo funciona la maquila de nómina?

¿Qué es un head hunter y cuáles son sus funciones?

¿Cómo aprovechar al máximo los servicios de las empresas de reclutamiento de personal?